En el mundo del desarrollo de software, existen numerosos "mantras" y "mejores prácticas" que seguimos religiosamente. Sin embargo, muchas de estas ideas aparentemente brillantes pueden convertirse en verdaderas trampas que nos hacen desperdiciar tiempo valioso. Este análisis examina varios mitos de programación que, si bien pueden parecer sensatos a primera vista, podrían estar obstaculizando tu productividad real. Mito 1: Necesitas dominar las tecnologías más recientes para ser relevante La trampa: El miedo a quedarse atrás (FOMO) nos empuja a invertir continuamente tiempo en aprender cada nuevo framework, lenguaje o herramienta que aparece en el horizonte tecnológico. La realidad: Las tecnologías "dinosaurio" siguen dominando el mundo real: WordPress y PHP continúan ejecutando la mayoría de las aplicaciones web Java sigue siendo el estándar en el mundo empresarial La mayoría de las bases de datos siguen siendo SQL C++ continúa siendo fundamen...
El Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) representa una revolución en la forma en que las aplicaciones pueden interactuar con modelos de lenguaje de gran escala (LLM), permitiendo extender sus capacidades mediante herramientas, recursos y prompts personalizados. Microsoft ha lanzado un SDK oficial para C# que facilita la creación de servidores MCP, abriendo nuevas posibilidades para los desarrolladores de .NET que desean integrar funcionalidades personalizadas en sistemas de IA como GitHub Copilot, Claude de Anthropic o similares. ¿Qué es el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP)? El Protocolo de Contexto de Modelo es una especificación desarrollada inicialmente por Anthropic y ahora adoptada por otros actores de la industria como OpenAI. Su objetivo principal es permitir que las aplicaciones de IA se integren de manera efectiva con herramientas externas y fuentes de datos. La necesidad de MCP surge de una limitación fundamental de los LLMs: están entrenados con datos hasta cierta f...