Ir al contenido principal

“Borren Facebook”: La campaña viral del momento








Facebook se enfrenta a una masiva campaña en su contra por la prohibición a los usuarios en Australia de que compartan y lean noticias en la red social.

“Borren Facebook”“Boicot a Zuckerberg” y “Facebook Tenemos Que Hablar” comenzaron a ser tendencia este jueves en Twitter mientras la furia por la medida se extiende en varios países del mundo.

infobae-image

David Cicilline, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, dijo que “Facebook no es compatible con la democracia”, dado que también se instó a la gente a renunciar a Instagram y WhatsApp porque la empresa de Mark Zuckerberg los posee.

El exdirector ejecutivo de Facebook Stephen Scheeler apoyó el boicot a la plataforma y alentó a los australianos a eliminar la aplicación como protesta.

El ex CEO de Facebook Stephen Scheeler. Linkedin
El ex CEO de Facebook Stephen Scheeler. Linkedin

“Soy un ex-Facebook orgulloso, pero con los años me exaspero cada vez más. Para Facebook y Mark Zuckerberg se trata demasiado del dinero y el poder, y no de lo bueno”, afirmó.

Críticos de Facebook sostienen que la decisión conducirá a la proliferación de teorías de conspiración y desinformación.

La prohibición también provocó el bloqueo de una gran cantidad de sitios que no son noticias, incluidas agencias de salud que brindan información sobre la enfermedad de COVID-19, servicios de emergencia que advierten sobre incendios, refugios para víctimas de violencia doméstica, organizaciones benéficas y bancos de alimentos.

infobae-image

La lucha de Facebook con Australia se produce en medio de un impulso global para obligar a los gigantes tecnológicos a pagar por el contenido, mientras se considera aplicar leyes similares en el Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos.

Las acciones de la compañía cayeron un 1% en las primeras operaciones en la Bolsa de Nueva York en una señal de nerviosismo por la repentina escalada de tensiones.

La prohibición de Facebook es en respuesta a una primera ley mundial que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar a las empresas de medios por el contenido que utilizan.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, testifica en una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en Washington, EEUU, el 23 de octubre de 2019. REUTERS/Erin Scott
FOTO DE ARCHIVO: El presidente y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, testifica en una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en Washington, EEUU, el 23 de octubre de 2019. REUTERS/Erin Scott

Desde este jueves, los australianos que acudían a cuentas confiables de noticias de Facebook comenzaron a ver un mensaje que decía que no había publicaciones disponibles. Incluso las noticias internacionales también fueron ocultadas.

El director general de Facebook Australia y Nueva Zelanda, William Easton, manifestó que “la ley propuesta malinterpreta fundamentalmente la relación entre nuestra plataforma y los editores que la utilizan para compartir contenido de noticias”.

Aseguró que el Gobierno australiano los dejó frente a una “dura” elección entre “cumplir con una ley que ignora las realidades de esta relación, o dejar de permitir contenido de noticias en nuestros servicios en Australia” y que “con el corazón apesadumbrado” se inclinaron por la segunda opción.

Facebook insiste en que los editores australianos se benefician de que se comparten sus historias en la plataforma.



 


 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANTENER UNA PÁGINA WEB SEGURA, CLAVE PARA LOGRAR VISIBILIDAD Y AUMENTAR LA CONFIANZA DE LOS VISITANTES

El comercio global y los modelos de negocio se encuentran en pleno proceso de adaptación al mundo digital, que es ya toda una realidad. En este sentido, el 62.6% de los españoles realizó compras a través de Internet en 2020, frente al 58% que lo hicieron en el año anterior, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. Estamos, por tanto, ante una tendencia al alza en la que las tiendas online están cobrando un peso cada vez más importante para los consumidores.

Crea apps sin programar

Ahora más que nunca, son diversos los medios que permiten tener conocimiento en áreas como la tecnología junto a los sitios web y apps móviles.

Aprende con Platzi | Metodología Ágil y SCRUM para tu vida diaria | Platzi

Usar Metodolgias Agiles para tu dia a dia. Platzi es ese amigo que siempre está aprendiendo cosas nuevas que nunca le sirven a él para gran cosa, pero que cuando viene y te cuenta sobre algo nuevo que aprendió tu puedes hacer clic con algunos conceptos bastante interesantes que a ti si te pueden servir para algo. Yo no critico Platzi y su necesidad de producir contenido a los fines de vender entretenimiento disfrazado de conocimiento, vendiendo una falsa ilusión de aprendizaje, ya que es la unica forma que ellos tienen para ser el mostruo tecnologico que son hoy dia, ademas, si sabes escarbar, te puedes topar con grandes joyitas como este video. Ahora bien, debes ser lo suficientemente inteligente para abandonar un "Curso" lo suficientemente rapido, si el mismo no te está aportando nada. Incluso, perder el tiempo criticando a Platzi y su metodologia, es una gran perdida de tiempo, para mi, Platzi es una genial plataforma, donde puedes, de una manera profesional, conocer de di...