Ir al contenido principal

Cómo elegir un servicio de hosting

 Algunos de los conceptos básicos que conviene conocer antes de contratar un servicio de hosting (alojamiento) para una página WebLe recomendamos que utilice un buen CRM para conseguir una perfecta sincronización con sus clientes. 
Una vez que hemos decidido estar en la red y hemos elegido si esta presencia será en forma de un blog personal, una página Web informativa o la página Web de nuestra empresa, debemos considerar donde alojaremos esta página Web, teniendo en cuenta que no todos los alojamientos Web tienen las mismas características y que éstos deben ajustarse a nuestras necesidades.............. MAS>>>>
 Siete servicios básicos para que la elección de cualquier servicio de hosting se ajuste a su proyecto:
1. Distintos tipos de hosting: compartido, dedicado y VPS
En los planes de alojamiento compartido, distintos usuarios y páginas Web comparten los recursos de un ordenador de alto rendimiento, denominado servidor. En los VPS (Servidores Privados Virtuales), las tecnologías de virtualización dividen los recursos de un servidor físico, En el alojamiento dedicado, cada servidor es utilizado en exclusiva por un único usuario.
2.- Espacio en disco
El espacio en disco o espacio Web es la capacidad de almacenamiento reservada para una página Web en el disco duro de un servidor. Para calcular el espacio en disco necesario para una página Web, conviene sumar el tamaño de todos los archivos que se quieren publicar y añadir un 30% más en previsión del crecimiento.
3.- Transferencia mensual
Cuando un internauta visita una página Web, los datos del servidor se transfieren hasta el ordenador del usuario. Este flujo de datos se denomina transferencia. Al igual que sucede con el espacio en disco, conviene calcular un 30% adicional y configurar los sistemas de aviso del proveedor
4.- Sistema operativo, programación y bases de datos
El sistema operativo del servicio de hosting determina las aplicaciones que se pueden utilizar en una página Web, como lenguajes de programación o bases de datos.
5.- Gestión FTP
Estas siglas hacen referencia Protocolo de Transferencia de Archivos, necesario para transferir archivos entre ordenadores y servidores. Además de compartir datos, permite al usuario actualizar la página Web con nuevos contenidos.
6.- Cuentas de correo
El correo electrónico es una de las principales ventajas de tener una página Web con dominio propio. Las cuentas o los buzones de correo electrónico permiten que los empleados de una empresa o los miembros de una familia tengan su propia cuenta de correo electrónico.
7.- Área de Cliente y Panel de Control
El área de cliente y el panel de control son las herramientas imprescindibles que, a través de Internet, nos permiten gestionar los servicios de hosting y la relación administrativa con el proveedor (control de facturas, alta de servicios…).

Fuente: http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/tecnologia/servicio-hosting.mspx

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANTENER UNA PÁGINA WEB SEGURA, CLAVE PARA LOGRAR VISIBILIDAD Y AUMENTAR LA CONFIANZA DE LOS VISITANTES

El comercio global y los modelos de negocio se encuentran en pleno proceso de adaptación al mundo digital, que es ya toda una realidad. En este sentido, el 62.6% de los españoles realizó compras a través de Internet en 2020, frente al 58% que lo hicieron en el año anterior, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. Estamos, por tanto, ante una tendencia al alza en la que las tiendas online están cobrando un peso cada vez más importante para los consumidores.

Crea apps sin programar

Ahora más que nunca, son diversos los medios que permiten tener conocimiento en áreas como la tecnología junto a los sitios web y apps móviles.

Aprende con Platzi | Metodología Ágil y SCRUM para tu vida diaria | Platzi

Usar Metodolgias Agiles para tu dia a dia. Platzi es ese amigo que siempre está aprendiendo cosas nuevas que nunca le sirven a él para gran cosa, pero que cuando viene y te cuenta sobre algo nuevo que aprendió tu puedes hacer clic con algunos conceptos bastante interesantes que a ti si te pueden servir para algo. Yo no critico Platzi y su necesidad de producir contenido a los fines de vender entretenimiento disfrazado de conocimiento, vendiendo una falsa ilusión de aprendizaje, ya que es la unica forma que ellos tienen para ser el mostruo tecnologico que son hoy dia, ademas, si sabes escarbar, te puedes topar con grandes joyitas como este video. Ahora bien, debes ser lo suficientemente inteligente para abandonar un "Curso" lo suficientemente rapido, si el mismo no te está aportando nada. Incluso, perder el tiempo criticando a Platzi y su metodologia, es una gran perdida de tiempo, para mi, Platzi es una genial plataforma, donde puedes, de una manera profesional, conocer de di...